top of page

Las 10 mejores cosas que hacer en Gran Canaria

  • tristanquintana
  • 8 dic 2015
  • 5 Min. de lectura

Un clima excelente todo el año, playas de postal, rutas senderistas, dunas… Descubre las 10 mejores cosas que hacer en Gran Canaria

La isla de Gran Canaria es una de las más importantes de las llamadas “Islas Afortunadas”. Siendo la más densamente poblada de las siete islas que conforman Canarias, recibe cada año a varios millones de turistas procedentes de todos los rincones de España y Europa. La mayoría llegan buscando ávidamente el sol y las playas de las que carecen en sus países, pero Gran Canaria, tocada por los dioses, tiene mucho más para ofrecer.

Necesitarás semanas para poder exprimir todo el jugo a una isla que parece haber robado toda la magia y el calor al volcán del que nació. En Skyscanner te proponemos diez planes para que hagas de tu viaje a Gran Canaria algo inolvidable.

1. Disfruta del carnaval de Las Palmas

Desenfreno, disfraces, murgas, nocturnidad y alevosía. Uno de los carnavales más importantes del mundo, viene celebrándose desde 1521. Mucho ha cambiado desde aquellos primeros años en los que unos genoveses, residentes en la isla, instauraron bailes de máscaras al más puro estilo italiano. El Carnaval de las Palmas de Gran Canaria rue el primer carnaval mundial en elegir al Drag Queen de las fiestas, que acompañará a la Reina en su corto mandato sobre unos súbditos entregados a las veleidades de la fiesta.

Sí, ya sabemos que el Carnaval sólo ocurre una vez al año… Pero aprovecha y disfruta de unos días en los que la isla entera se paraliza, siendo Las Palmas el corazón pagano. ¡No te lo pierdas!

2. Visita el parque arqueológico del Maipés de Agaete y el museo de Cueva Pintada

Gran Canaria estuvo poblada por aborígenes antes de la llegada de los castellanos en sus poderosos navíos. Hay dos lugares principales en la isla que te muestran huellas de esas civilizaciones antiguas. El Parque Arqueológico del Maipés está enclavado en el pueblo de Agaete y se trata de un lugar sagrado que parece camuflado junto a la lava de un volcán. Aquí encontrarás varios grandes túmulos que albergan unas 700 tumbas de más de 1.300 años de antigüedad.

Mientras que en el centro de Gáldar puedes encontrar la Cueva Pintada. Descubierta en el siglo XIX por un granjero local, muestra pinturas prehispánicas relacionadas con los calendarios solares y lunares. El museo adyacente muestra cómo fue la vida de los pobladores anteriores a los castellanos. Te fascinará.

3. Sube al Roque Nublo

Justo en el centro geográfico de Gran Canaria, en el municipio de Tejeda, se encuentra una curiosa formación rocosa llamada el Roque del Nublo. La roca, de 80 metros de altura, se encuentra a unos 1.810 metros sobre el nivel del mar y las vistas que tendrás desde allí harán que haya merecido la pena el esfuerzo de la subida.

4. Visita el Puerto de Mogán

Un bonito lugar para visitar donde encontrarás un gran contraste. Mogán se ha convertido en un pueblo donde conviven el antiguo arte de la pesca y el turismo moderno. Las casas de unos y otros se intentan fundir pero es una tarea imposible. Mientras que las pequeñas viviendas de los pescadores se apiñan en la grisácea ladera de la montaña, otras, más grandes y lucidas, airean sus flores, balcones canarios y adornos varios, frente a las aguas del océano.

Pasea por sus tranquilas y estrechas calles, cena un buen pescado en sus pequeños e íntimos restaurantes u observa el faenar de los más de 800 pescadores que aún viven de lo que les dan las aguas.

5. Ve a alguno de los parques temáticos para la familia

Si vienes con la familia a Gran Canaria y necesitas encontrar diversión para los más pequeños, tendrás varias alternativas entre las que elegir. La mayoría de los parques los encontraremos en el sur de la isla, donde se concentra la mayor parte del turismo. Podemos disfrutar del mayor parque de agua de las islas en Aqualand Maspalomas o descubrir cómo vivían los aborígenes en Mundo Aborigen, emplazado en el bonito barranco de Fataga. Para los que quieran admirar flora y fauna los más recomendables son Palmitos Park y el Jardín Botánico de Maspalomas.

6. Deléitate con la gastronomía canaria

Uno de los mayores placeres que vamos a encontrar en cualquier viaje es una rica gastronomía. Si eres un amante de la buena mesa, Gran Canaria no te va a defraudar.

Comenzando por las míticas papas arrugadas, acompañadas del sabroso mojo verde o mojo picón, y continuando con ropa vieja (una especie de cocido), el gofio escaldao, el potaje de berros o el pescado por excelencia: la vieja sancochada. También podrás degustar fantásticos quesos como el de flor. Algunos restaurantes recomendables en la isla son: Abrasa, La Aquarela Y Wapa Tapa.

7. Haz senderismo

Cuando te hayas cansado de tostarte al sol en las magníficas playas, levántate de la toalla, cálzate tus zapatillas de trekking y comienza a caminar por la multitud de senderos que jalonan una isla cuya parte central es un vergel verde. Algunas de las zonas naturales más bellas son el Parque Rural de Nublo, las dunas de Maspalomas, las reservas naturales de Inagua y el Barranco Oscuro y los parques naturales de Tamadaba y Pilancones.

8. Visitar las dunas y faro de Maspalomas

En la parte sur de la isla te encontrarás con las dunas de Maspalomas. Esta reserva natural de unas 400 hectáreas se presenta a la vista como un ondulado mar dorado donde habitan aves, reptiles y algunos insectos endémicos, relacionados con parientes africanos. El faro de Maspalomas, de finales del XIX, se erige vigilante sobre la bonita playa.

9. Practica el surf y derivados

El inmejorable clima de Gran Canaria le convierte en uno de los mejores lugares para aprender los deportes acuáticos sobre tabla durante todo el año. La zona norte es la mejor para la práctica del surf abarcando desde el Confital hasta Gáldar. Los windsurfistas y amantes del kite disponen de playas en casi toda la isla, destacando Playa del Águila, San Agustín y Puerto Rico.

10. Disfruta del turismo de salud en los spas

Como no todo va a ser fiesta, caminar, visitas y deporte, dejamos para el final un plan que no puede faltar en tu recorrido por Gran Canaria. La isla es uno de los destinos europeos más fuertes en materia de salud y bienestar. Existen centros de spa, talasoterapia y wellness repartidos en hoteles de lujo y locales especializados.

Disfruta de piscinas de agua salada o relajación, tratamientos de cromoterapia, baños turcos, cámaras heladas, duchas tropicales, y un sinfín de caprichos para tu cuerpo. Algunos de los centros más reconocidos son Corallium Spa Costa Meloneras, Sheraton Salobre Golf Resort & Spa y el spa del Seaside Palm Beach Hotel.

Con estas recomendaciones ya no tienes excusa para no exprimir al máximo tu estancia en Gran Canaria.
Seguro que nos hemos dejado algo… ¿Nos cuentas qué es lo que deberíamos hacer en Gran Canaria según tu opinión?

 
 
 

Comments


© 2016 IRdescubriendo.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page